lunes, 24 de marzo de 2014

Segunda clase tic para el aprendizaje

Jueves 20 de marzo del 2014

En la clase de hoy la profesora Isabel nos hablo acerca de grooming se trata de un método de acoso con el fin de captar menores con fines sexuales, se a convertido en el delito más común de las redes sociales.
Grooming yo no sabia la palabra técnica pero si sabia el significado el Grooming es una estrategia que los adultos desarrollan para ganarse la confianza de un menor a través de Internet, con el fin de captar o seducir a niños con fines sexuales, tomar fotos grabar abusar de ellos y subirlos a la web y con esto dañar tecnológicamente físicamente y social mente con sus pares. Este método de acoso se ha convertido en el delito mas común que se comete a través de las redes sociales y nosotros como futuras educadoras debemos enseñar a nuestros educando los peligros de la tecnología en la web y hay que prestar atención a que se publica en la web por ejemplo en facebook la fotografías los lugares que visitamos a las personas que agregamos nuestra información privada se hace publica y nos arriesgamos a abusos. La profesora mostró un vídeo con respecto a grooming.
La profesora mostró un vídeo que es el siguiente




Luego pasamos a los estilos de aprendizaje:


Es el método o estilo de aprendizaje que utiliza cada persona para aprender algo.

Auditivo: Es un método de enseñanza que se dirige a estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista, ejemplo escuchando a la profesora hablar no escribiendo o escuchando una grabación.

Visual: Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos Método visuales para ordenar información, con el objetivo de ayudar al estudiante a identificar ideas visualizar información como por ejemplo diagramas causa efecto lineas de tiempo, ocupar colores diferentes 
destacar frases palabras.

Quinestésico: Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se utiliza el sistema de representación, por ejemplo la gente que escribe rápido en el computador no necesita mirar donde esta cada letra, sin embargo sus dedos saben lo que tiene que hacer. El sistema quinestesico es lento pero es profundo por ejemplo cuando se anda en bicicleta, no se olvida nunca ya que se aprende con el cuerpo es decir con la memoria muscular y es difícil de olvidar.

Primera clase tic para el aprendizaje

Jueves 13 de marzo del 2014

                                     
Primera clase...
tengo tres compañeras con migo somos cuatro, estudiantes en la sala de clase, la profesora es joven simpática se llama Isabel la clase es de TIC( tecnología de la informática y la comunicación) yo la asocio a computación en la educación hace referencia a como nosotras como futuras profesoras nos enfrentaremos a nuestros alumnos y de que forma ocuparemos la tecnología a nuestro favor tecnología me refiero a Internet y los programas que hay en cada computador como una herramienta de educación,  enseñarles de una forma lúdica ocupando vídeos animaciones que están en la red y los programas que nos hacen realizar juegos didácticos como power point, o expresar nuestras ideas en forma ordenada en el programa de word con la opción de corregir la ortografía o apoyarnos con imágenes, realizar gráficos o planillas en excel y de esa forma organizar nuestro tiempo.

En la clase de hoy nos pidió la profesora nuestro gmail para realizar una actividad en clase no tenia idea que existía esa opción de blogger , yo solo ocupo hotmail es mas yo me considero una inmigrante digital en mis tiempos no había acceso a un computador solo a los 19 años tuve acceso a uno, no me manejo muy bien pero con paciencia y empeño uno aprende. Realizamos un blogger que es conocido como una bitácora es un sitio web que recopila cronológicamente textos, artículos o vídeos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente en cada articulo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuestas de forma de establecer un dialogo, el uso o temática de cada blog es particular hay de tipo persona, periodístico, empresarial, corporativo, tecnológico y el que nos interesa a nosotros como futuras educadoras el educativo.
La clase fue  super interesante y me gusto mucho es bueno saber cosas tan fáciles pero por la poca experiencia no tener idea como realizaras.

viernes, 21 de marzo de 2014

Los tres cerditos


En el medio del bosque vivían tres cerditos.
El más grande se encargaba de buscar la comida y cuidar a sus dos hermanos menores, quienes lo único que hacían era jugar entre los árboles y con los demás animalitos.
Un día llegó al bosque un lobo feroz, y en cuanto vio a tres cerditos gorditos (porque estaban muy bien alimentados) empezó a planificar como atraparlos para comérselos.
El cerdito mayor que adivinó las intenciones del lobo, reunió a sus hermanos y los mandó a que cada uno se construyera una casa para protegerse.
El cerdito más pequeño que era el más vago de los tres, sólo pensaba en jugar y la sola idea de trabajar lo ponía de mal humor. Así que construyó una casa con pajas para hacerla rápido.
El cerdito del medio al ver a su hermano jugando, apuró su trabajo e hizo su casa con unas maderas.
En cambio el mayor, trabajó todo el día en una casa de piedras para que fuera más resistente.
Días más tarde, mientras los tres jugaban en el bosque, escucharon unos ruidos extraños y vieron unos arbustos moverse. Los cerditos menores no le dieron importancia y siguieron en lo suyo, pero el mayor que era más precavido, se acercó a los arbustos y pudo ver la nariz del lobo asomándose por uno de ellos. Corrió tan rápido como sus pequeñas patas le permitían, y con la respiración entrecortada gritó:
- El lobo, el lobo -
Cada uno de los cerditos entró en su casa con mucho pero mucho miedo.
El lobo fue hacia la casa de paja, y el cerdito que estaba dentro se escondió temblando y rogando que no le pase nada.
- Soplaré, soplaré y tu casa derribaré - gritó el lobo, sopló y las pajas se desparramaron por el bosque.
El cerdito totalmente indefenso corrió a la casa de su hermano. Y de nuevo escucharon:
- Soplaré, soplaré y tu casa derribaré - y el lobo sopló sopló y no pasó nada, tomó más aire y sopló tan fuerte que las maderas cayeron unas encima de otras. Los cerditos salieron de entre las maderas y se encontraron con la cara del lobo hambriento; reunieron coraje y corrieron a refugiarse con el hermano mayor.
El lobo se encaminó hacia allí. Pero como esta casa estaba construida con material más fuerte, el lobo soplaba y soplaba y no pasaba nada. Al darse cuenta de que no podía derribarla se enfureció, buscó un tronco y subió a la chimenea.
Mientras tanto, los cerditos guiados por el mayor, quien intuía la idea del lobo, llenaron una olla de agua hirviendo y la colocaron debajo de la chimenea de forma tal que, cuando el lobo bajo por ella, cayó dentro de la olla.
Los aullidos del lobo al quemarse la cola fueron escuchados en todo el bosque. Durante años los cerditos menores contaron las hazañas de su hermano mayor para echar al lobo, quien muy frustrado, nunca más volvió a molestar a los cerditos.

jueves, 20 de marzo de 2014

Mini diccionario de tic segundo nivel

¿ Que son los Gadgets?


Te gustaria tener un "Gadgets", pero aun ni sabes, no te preocupes en este blog encontraras todos con respecto a los Gadgets.

1.- ¿Qué es un Gadgets?

R: Un Gadgets es una pequeña aplicación, que actua por si sola y existen muchos tipos, tales como del clima, hora, señal wifi, calendario, notas, etc.

2.- ¿Que necesito para utilizar un Gadgets?

R: Existen muchas programas para utilizar los Gadgets, tanto es asi que para los Sistemas Windows Vista ya viene integrado, pero para Windows XP no, pero existe una y que es con el cual vamos a ocupar nuestros gadgets y es el Google Desktop.

3.- ¿Donde conseguirlo?

R: Haciendo click en el siguiente link

4.- ¿De donde bajo los Gadgets?

R: En este blog se iran agregando los distintos tipos de gadgets que se encuentran, puedes encontrarlos en la lista.

5.- ¿Como se instalan los Gadgets?

R: Es muy sencillo, cuando ya tengas instalado el Google Desktop, los archivos seran ejecutables y se instalaran directamente.

El significado de la sigla TIC.

TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación
 Últimamente las TICs aparecen en los medios de comunicación, en educación, en páginas web. Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación.
Las TICs se utilizan cada día por todos nosotros pero el término TIC se ha hecho más extensivo en educación, ONGs y campañas sociales.
Cuando se habla del uso o manejo de las TICs en Educación se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.
Siempre que se utiliza un producto tecnológico para mejorar la calidad de vida se está utilizando un TIC tanto cuando emprendemos un estudio a distancia o cuando pagamos una factura on line a través de un formulario en internet. Las TICs constituyen uno de los pilares de la globalización, brindan información y comunicación a bajo costo para todo el mundo.



jueves, 13 de marzo de 2014

Recomendaciones para el uso efectivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.






  • Nunca publicar información personal, como  número de teléfono celular, dirección o el nombre o equipo en la  escuela.
  • Recordar que  la información que incluida  en blogs también puede conllevar el riesgo de llegar a ser víctima, porque las personas que buscan hacer daño podrían usar la información publicada para identificarte o ganar tu confianza. También pueden engañarte fingiendo que te conocen.
  • Nunca revelar  tu contraseña a nadie que no sea alguno de tus padres o responsable.
  • Agrega gente a tu sitio como amigos sólo si los conoces personalmente.
  • Nunca te reúnas personalmente con alguien que hayas “conocido” por primera vez en un sitio para establecer contactos sociales. Podría ocurrir que algunas personas no sean quienes dicen ser.
  • Nunca publiques fotos sexualmente provocativas, ni tuyas ni de tus amigos.  Recuerda una vez en internet cualquiera puede verlas.
  • Nunca respondas a comentarios de acoso o mensajes groseros publicados en tu perfil.
  • Elimina todos los mensajes que no deseas o a los amigos que dejan comentarios inapropiados continuamente.
  • Verifica la configuración de privacidad de los sitios que uses para establecer contactos sociales.
  • Configura la privacidad de manera que las personas puedan agregarse como amigos sólo si tú lo apruebas y configura la privacidad de manera que las personas puedan ver tu perfil sólo si las aprobaste como amigos.
  • Recuerda que publicar información sobre tus amigos puede ponerlos en riesgo.
  • Protege a tus amigos no publicando ningún nombre, contraseña, edad, número telefónico, nombre de escuela o de lugares. No hagas ni publiques planes ni actividades en tu sitio.
  • Recuerda siempre que lo que publicas en línea no es privado. Padres, maestros, y otras personas pueden navegar por la red y encontrar cosas sobre ti: en tu perfil o en el de otra persona.